Somos las Brevets del sur
Finalista Brevet 600, Vuelta al Lago Ranco
Octubre de 2024
¡Tremenda ruta que se lanzaron 💚 implantaron la necesidad en mi ser de volver a las brevet del sur cuántas veces sea posible !
La lluvia, desde el km 390 en adelante, fue algo que esperábamos pero no con la intensidad que tocó vivirla, fue un momento súper desafiante pero al final me entregué a la experiencia, disfrute mucho cada gota de lluvia en el rostro y esa energía renovadora que te da el agua en la "cuerpa".
Tenía toda la indumentaria para resistir la lluvia y felizmente no soy friolenta por lo que la goce en demasía.
Pamela Marinao
Ciclista
¿Qué te motivó a embarcarte en esta Brevet de 600 kilómetros en bicicleta en el sur de Chile?
Hace un poco más de un año descubrí el mundo del ultra ciclismo y comencé en Santiago con los desafíos de 200, 300 y 400, para la de 600 no pude participar en Santiago pero cuando supe que había una en el sur no lo pensé 2 veces y me inscribí para darlo todo. Luego mi amigo Fito se inscribió y sabía que lo lograríamos con éxito.
¿Cómo fue tu preparación física y mental para un desafío de esta magnitud? ¿Tienes alguna rutina específica?
Rutina no, soy más bien intuitiva con todo lo que hago y como, trato de ser constante pero no dejar de lado las cosas que disfruto fuera del ciclismo, soy una convencida que el balance en lo deportivo y nutricional es la base para lograr objetivos de esta magnitud.
Durante el recorrido, ¿Qué momento te resultó especialmente difícil o desafiante? ¿Cómo lo superaste?
La lluvia desde el km 390 en adelante fue algo que esperábamos pero no con la intensidad que tocó vivirla, fue un momento súper desafiante pero al final me entregué a la experiencia, disfrute mucho cada gota de lluvia en el rostro y esa energía renovadora que te da el agua en la cuerpa.
Tenía toda la indumentaria para resistir la lluvia y felizmente no soy friolenta por lo que la goce en demasía.
¿Qué equipamiento consideras esencial para una aventura de ciclismo tan extensa, y por qué lo elegiste?
Indispensable es la ropa de cambio, tener la oportunidad de dormir en un buen lugar aunque sea una hora te da un refresh al cuerpo, el descanso es algo que no tranzo y se debe planificar para tener esa recarga en medio del camino y no dejar al azar las cosas. La preparación y buena planificación es indispensable.
¿Puedes compartir alguna anécdota o experiencia memorable que viviste durante tu travesía?
Llegar toda dopada a la meta por causa de un dolor de rodilla, recomiendo llevar un botiquín con todos los medicamentos que uno pueda necesitar; desde el dolor de guatita, una alergia o un dolor que sólo el tramadol puede aliviar.
Perdí una luz delantera en la ruta y eso me costó llevar de lazarillo a mi amigo los últimos 30 kms app de la última parte nocturna, pero se logró !!
¿Cómo manejaste la nutrición y la hidratación a lo largo de los 600 kilómetros? ¿Hubo algo que te funcionó especialmente bien?
Soy ultra fan de los electrolitos y las pastillas de magnesio, siempre apañan para evitar calambres y deshidratación, es vital alimentarse cada hora app, al menos yo soy mucho de comer comida más que barritas o suplementos, nada como los platillos reales para meterle combustión al cuerpo. Sobre la hidratación, siempre llevar una botella full agua y otra con algún tipo de isotónico para ir alternando.
Las regiones de los Ríos y de los Lagos son conocidas por su belleza natural. ¿Cómo influyó el paisaje en tu experiencia como ciclista?
El paisaje lo significó TODO, absolutamente todo!!! Desde ver fauna local en el comienzo de la ruta hasta los majestuosos volcanes y cascadas en medio de la ruta fue idílico….tremenda ruta que se lanzaron 💚 implantaron la necesidad en mi ser de volver a las brevet del sur cuántas veces sea posible !!
¿Tuviste alguna interacción con la comunidad local o con otros ciclistas durante tu viaje?
Visitamos una feria costumbrista en medio del camino en Lago Ranco, la gente se mostró muy interesada en lo que estábamos haciendo y nos preguntaban mucho, compartimos mucho con ellos y esa energía que te dan es lo que te motiva a seguir con tu objetivo.
En términos de seguridad, ¿qué precauciones tomaste mientras pedaleabas?
Siempre ir cerca de algún ciclista, en algunos tramos había mucho vehículo de mayor tamaño y siento que los conductores respetan más cuando ven a más de una persona. Tener elementos de visibilidad como reflectante, luces y algún otra bandera visible que permita que te respeten en la ruta.
¿Qué consejo le darías a otras mujeres que desean emprender un desafío similar en bici?
Atreverse, aunque sea con miedo, con inseguridades o lo que sea que las abstenga, siempre podemos dar más de lo que pensamos y si nos planificamos y preparamos somos invencibles 🔥
Siempre habrá apañe en la ruta, ese compedal que te empuje cuando sientas que no puedes y alguien que te ayude en caso de que lo necesites.